¿Por dónde empiezo?
Te has decidido. Sabes que tocar la guitarra eléctrica, es lo que siempre has querido hacer, y ya lo tienes todo para empezar: una guitarra, un ampli, una familia que te persigue para darte razones para no hacerlo debido al ruido por hacer ruido y otras cosas….
Ahora la duda es… ¿por dónde empezar?
Por simplificar, podemos decir que hay cuatro grandes campos sobre los que trabajar:
- Los acordes básicos
- Ejercicios de digitación sencillos (Los encontrarás en el apartado dedicado a los acordes básicos)
- Saber y entender la escala mayor y la escala menor.
- Y la diversión. Lo fundamental es divertirte. Si no esto no tiene sentido…
Desde el principio, debes ir trabajando sobre todos estos campos a la vez. Todos son importantes. Debes organizar el tiempo del que dispongas de forma que en cada sesión de práctica haya un poquito de cada cosa…
Si dispones de 40 minutos al día, por decir algo, puedes dedicar los primeros 10 minutos para teoría, que es lo más espeso. Luego 10 minutos de escalas/ejercicios, 10 minutos para acordes, y los últimos 10 minutos para ponerte las gafas de sol, y hacer el gañán con la guitarra mientras suena de fondo el “smoke on the water”
Cuando seas capaz de hacer cambios de acordes básicos con un poco de soltura, puedes comenzar con “la escala pentatónica”, para lanzarte con tus propios solos…
En general, a medida que vayas mejorando deberás ir profundizando en cada campo. Es decir, cuando tengas dominados los acordes básicos, deberás ir metiéndote con acordes un poco más complicados. Cuando tengas dominada la “escala pentatónica” deberás meterte a fondo con la practica de la escala mayor y sus “modos”. Cuando tengas dominada la teoría básica, puedes meterte con la teoría de construcción de acordes, toda la teoría de la escala mayor y sus modos, otras escalas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario